
Adán y Eva, una manzana, y un trabajador quemado.
Y todo empezó con una manzana. El trabajo es un castigo para el católico. Y todo empezó hace unos pocos años en el Edén cuando Adán y Eva decidieron, una mañanita soleada, comerse una manzana del árbol prohibido. El castigo: te ganarás el pan con el sudor de tu frente, es decir, que te va a tocar trabajar durante muchos años. Y sí, para el cristianismo, el trabajo es una maldición divina. Trabaja para vivir. (más…)

Una carta de bienvenida a la ansiedad
En un post anterior ¿Y tú que prefieres, saber o ser un ignorante? hablamos sobre la incertidumbre positiva, las certezas y la ignorancia, y lo recomendable que es conocer lo que nos sucede, aunque las noticias puedan resultar negativas. En mi ejercicio profesional como psicólogo, una gran parte de las personas que asisten a consulta presentan sintomatología ansiosa y depresiva por causas muy variadas, o no tanto (no somos tan diferentes cómo puedas pensar). La ansiedad, que la tenemos todos, y de una manera u otra la padecemos o la sufrimos, suele ser una fuente de preocupación extra si se desconocen sus mecanismos de acción, sus síntomas y los motivos por las que se presenta, que en ocasiones, es sin más. (más…)

Sueño, insomnio, melatonina y unas ovejas.
1. Ser pionero, romper la rutina y hacer cosas diferentes. 2. Divertirse, sonreír y ser flexible. 3. Dormir bien. 4. No fumar y no abusar del alcohol. 5. Sacar partido a las pequeñas cosas. 6. Hacer deporte. 7. Rodearse de gente que proporcione un estímulo intelectual constante. 8. Gratificarse por los avances. 9. Una buena alimentación. 10. Mantener a raya el estrés. (más…)

¿Eres vulnerable a la ansiedad?
En el anterior post, La ansiedad y la niña de El Exorcista, hicimos una aproximación a los ataques de pánico y a su forma de gestionarlos: comparamos las reacciones fisiológicas que tiene nuestro cuerpo ante una situación de miedo (si fuiste capaz de ver la película a solas, eres un valiente; yo, ni lo he intentado), y la respuesta que tenemos ante una situación de ansiedad, que utilizando un símil de Los Chichos, no es ni más ni menos, que miedo al miedo. (más…)

Hoy no, mañana.
Pues iba a escribir el post sobre procrastinación, dado que así había quedado con varios seguidores y hete aquí (que diantres quiere decir hete), que he sido fagocitado por la palabrita de marras. Hoy no lo escribo, hoy postergo y procrastino (dejo para mañana lo que puedo hacer hoy de forma consciente). (más…)