La ausencia de empatía cuando el de enfrente es un asesino.
“Nunca he sentido con nadie menos empatía que con Rekarte“. Este titular apareció en el diario El País el pasado 12 de mayo; el autor es Jordi Évole y al que se refiere es a Iñaki Rekarte, un exetarra al que el periodista entrevistó para su programa Salvados en La Sexta este mes de mayo. Huelga decir que el programa no estuvo ni está exento de polémica. (más…)
Empatía. Me gusta cuando escuchas, porque no estás tan ausente.
Este post contiene un dos en uno, tiramos la casa por la ventana. Si no te apetece leer este artículo te lo contamos en un video o por si quieres ampliar la información- Te dejamos el enlace al vídeo: “Empatía. Me gusta cuando escuchas porque no estás tan ausente”. (más…)
¿Resiqué? Resiliencia, un palabro de moda.
Dado que nos enfrentamos a un palabro que se las trae, resiliencia, os propongo dos sencillas definiciones. Una de ellas viene de la mano de la ciencia, de la Señora Edith Grotberg, y la otra viene de la mano de la experiencia, de la sabiduría y de la amistad (me la regaló un excelente amigo, el Señor Jacinto Merino). Veamos cuál te gusta más. (más…)
Motivación. ¿Y qué hago yo para motivar?
El caso de Alberto. Para conseguir ser mejor deportista y jugar mejor a… (añade el deporte que más te guste), yo pongo en práctica el siguiente plan: me concentro en un deportista que admire y haya llegado muy alto. Miro sus fotos, su biografía y sus triunfos, y de esta manera me esfuerzo por llegar más alto. Así sé que alcanzaré mis metas. Vamos. (más…)
Hemisferio derecho. Hemisferio izquierdo.
¿Y tú, de quién eres? Un fácil truco para las personas diestras, que sirve para descubrir qué hemisferio cerebral es el dominante, o el derecho o el izquierdo. Observa las fotos (son las manos castigadas de un niño de 8 años 🙂 ), y entrelaza de igual manera los dedos de las manos, colocando un pulgar encima del otro de forma natural, no lo fuerces, hazlo sin pensar. (más…)
La Tiñosa
Dedicado con todo el cariño del mundo a la gente tiñosa. No es difícil que te encuentres en tu entorno más cercano, por ejemplo tu lugar de trabajo (que Dios te pille confesado) a un sujeto (puede ser femenino y llevar predicados), con características personales que le hacen semejarse más a un escorpión africano o a una víbora patria que a un humano del planeta tierra. (más…)

