Hemisferio derecho. Hemisferio izquierdo.
¿Y tú, de quién eres? Un fácil truco para las personas diestras, que sirve para descubrir qué hemisferio cerebral es el dominante, o el derecho o el izquierdo. Observa las fotos (son las manos castigadas de un niño de 8 años 🙂 ), y entrelaza de igual manera los dedos de las manos, colocando un pulgar encima del otro de forma natural, no lo fuerces, hazlo sin pensar.

Si colocas el dedo gordo izquierdo encima del derecho, significa que el lado derecho de tu cerebro es el dominante. Si por el contrario colocas tu pulgar derecho sobre el izquierdo, tu hemisferio dominante es el izquierdo.
Es curioso, ¿has probado las dos posiciones? ¿te sientes igual de cómodo?
La dominancia cerebral y otras cosas.
Hablamos de dominancia cerebral cuando uno de los hemisferios predomina sobre el otro a la hora de procesar, interpretar y exponer la información. El hemisferio derecho sería más intuitivo, visual y creativo, y el izquierdo más lógico, secuencial y basado en el lenguaje.
Vayamos a las diferentes funciones.
HEMISFERIO IZQUIERDO. Un Contable en tu coco.
Procesos Verbales, Lógica, Cálculo, Orden, Normas, Controlador, Análisis, Lenguaje, Secuencias, Relaciones Causa-Efecto.
HEMISFERIO DERECHO. Un Artista en tu sesera.
Procesos no verbales, Creatividad, Imaginación, Orientación, Expresión de emociones, Pensamiento intuitivo, Comprensión de metáfora, Reconocer emociones, Conocer el significado de Expresiones faciales.
Muy bien. Ya sabes algo más de tu cerebro y de los hemisferios (ya sabes que no sólo está el Norte y el Sur), y ahora que conoces que domina en tu mente, o un contable o un artista, vamos a ver tus carencias. Dime de que presumes y te diré de lo que careces.
Si predomina tu hemisferio izquierdo, te faltará seguramente: Creatividad, Intuición, Imaginación, Aptitudes para el arte, Capacidad para expresar tu sensibilidad, Interpretación Visoespacial e Inteligencia práctica.
Si predomina tu hemisferio derecho, tal vez tendrás las siguientes carencias: Orden, Tolerancia a la Crítica, Organización, Disciplina, Control y dominio de sí mismo.
¿Y esto es para toda la vida? No. Sólo tienes que trabajar y realizar actividades que fomenten la activación neuronal de los dos hemisferios, especialmente el del no dominante. Respecto a esto, ya lo veremos en un próximo post, que ahora me voy a estimular mi hemisferio izquierdo haciendo algo de cálculo y problemas lógicos, y mi hemisferio derecho siendo un tanto creativo y dándole al pedal de la imaginación.
Y. Ida. “The Manner of Hand Clasping and the Individual Differences in Hemispheric Asymmetries” Japanese Journal of Psychology, n 58, 1987, páginas 128-135
“The Manner of Clasping the Hands and Individual Differences in Perceptual Asymmetries and Cognitive Moldes”, Psychologia, n 31, 1988, páginas 128-135
C. Mohr, G. Thut, T. Landis y P. Brugger, “Hands, Arms and Minds: Interaction between Posture and Thought”, Journal of Clinical and Experimental Neuropsychology” n 25, 2003, páginas 1000-1010.
Si quieres más información, puedes visitar nuestra página de Facebook Psicología Salud y Deporte (es más que aconsejable), si prefieres seguirnos en Twitter @nachocoller. Tienes también la opción de visualizar nuestros vídeos en nuestro canal de Youtube. Si quieres contar con mis servicios profesionales puedes hacerlo vía online o de manera presencial en la Clínica Ripalda.




Como estudiante de Psicología me ha parecido curiosa y original la simpleza del proceso que tanto cuesta estudiar. Aunque debo ser la excepción que confirma la regla porque la descripción del hemisferio derecho no coincide conmigo (o mis manos están “atrofiadas”
Hola Virginia, futura colega de profesión.
Muchas gracias por el comentario. He adjuntado en el apartado de comentarios, contestando a Miguel Ángel, un enlace de un vídeo que te puede dar más información sobre el cerebro, los hemisferios y sus funciones. Está explicado en primera persona por una Neuroanatomista. Pedagógico y muy interesante. Ánimos con los exámenes.
Hola,
Y que pasa cuando tienes una mezcla de ambos al ser ambidextra,porque la descripción no coincide conmigo. Coloco el dedo derecho encima del informe pero al leer la descripción tengo una mezcla de los dos.
No sé si esto es cien por cien real. Comparto cosas de los dos hemisferios. Yo no debo ser un buen ejemplo de este truco
Hola Miguel Ángel.
Gracias por el comentario. Te adjunto un link de un vídeo que creo que te dará más información sobre el tema de los hemisferios. https://youtu.be/UyyjU8fzEYU
El vídeo de la doctora Jill Taylor, que se hizo famosa por explicar en primera persona un derrame cerebral en uno de los hemisferios cerebrales, es más que pedagógico. Es impresionante.
De todas maneras, es conveniente que sepas que todas las personas podemos realizar un desplazamiento lateral de derecha a izquierda o derecha a izquierda, y que utilizamos los dos hemisferios en función de las necesidades, tal y como comenta la científica en el vídeo. Recibe un saludo.
PD Hay versión subtitulada en castellano del vídeo.
Conmigo parece que si va bien.
Ya vemos para qué sirven los dedos, entre otras cosas.
Es curioso ver lo facil que es comprobar tu hemisferio dominante, soy derecha y como a virginisa la parte artistica no es lo que me define, pero prefiero dedicar amor y tiempo al arte, que a comprender la triste economia. Pero como todo, el equilibrio es lo ideal. Seguire el post para trabajar el hemisferio izquierdo:)
Interesante… Curiosamente me siento más cómoda también cuando cruzo la pierna izquierda sobre la derecha y la lógica no es lo mío. Se me ocurre que en caso de ser cierto esto se puede emplear no sólo para estimular aquello de lo que carecemos, sino también para potenciar aquello para lo que tenemos más aptitud.
Como se aplica la teoría de los hemisferios a las personas que no son totalmete diestras ni zurdas y pueden usar las dos manos para muchas actividades?
Muy interesante, ahora pregunto: porqué el truco es para las personas diestras solamente? Muchas gracias!
Pongo el dedo gordo izquierdo. escribo con la derecha, xq me obligaron de pequeña, escucho con el oido izq. y miro tb con el izq. Me considero zurda contrariada y si encajo en la definición de la dominancia, aunque no sea al 100%.
Me ha gustado este post. Muy clarito para que la gente entienda un hemisferio y otro.
No entiendo, cómo una simpleza como esta puede llevar a afirmaciones tan categóricas. Es que nadie supervisa estos artículos?. No lo veo normal, la verdad.
Muchas gracias por tu constructivo comentario. Tomo nota para próximos artículos de tan generosa opinión. Por cierto, cuando alguien muestra su malestar o su diferencia con otro, especialmente en el debate intelectual, no está de más, presentarse y despedirse.
Un saludo
Nacho Coller
Pd Dejo unas referencias bibliográficas sobre el artículo de marras que tal vez te puede servir para ampliar conceptos. No obstante, te recomiendo un fantástico libro que puede serte más que útil, bueno dos. El primero es del catedrático de psicología Richard Wiseman y su excelente libro “59 segundos” (que es de donde me he inspirado para el post), y el segundo, cualquiera del magistral Ibáñez de “Mortadelo y Filemón”. Son fantásticos y alegran la vida.
Y. Ida. “The Manner of Hand Clasping and the Individual Differences in Hemispheric Asymmetries” Japanese Journal of Psychology, n 58, 1987, páginas 128-135
“The Manner of Clasping the Hands and Individual Differences in Perceptual Asymmetries and Cognitive Moldes”, Psychologia, n 31, 1988, páginas 128-135
C. Mohr, G. Thut, T. Landis y P. Brugger, “Hands, Arms and Minds: Interaction between Posture and Thought”, Journal of Clinical and Experimental Neuropsychology” n 25, 2003, páginas 1000-1010.
Interesante!! No me había parado nunca a su análisis. Gracias.
Gracias Carmen, un saludo.