
podcast Verbos copulativos
Desde hace un par de meses hemos empezado una nueva andadura en el mundo Podcast. Con la colaboración de la periodista Carolina Ferre y con el patrocinio de Caixa Popular hablamos de salud mental. En este episodio hablamos de depresión y otros menesteres. Si quieres escucharnos, el enlace lo tienes pinchando en la imagen.


Un mal día, una folclórica y unos castillos de arena
Un encontronazo con el jefe; una pequeña bronca con la pareja (encima el otro tiene razón, y tú lo sabes); un atasco justo el día que más prisa tienes; una avería en la caldera en pleno invierno; una cancelación sine die de esa cita tan importante; pasar una mala noche, dormir poco; una carta de Hacienda con invitación a presentar papeles; un “no” por respuesta ante algo que te había ilusionado; una jaqueca de escándalo; un dolor de muelas; tu hijo pisa una mierda de perro y sin querer la pasea por toda la casa; encontrarse con una persona tiñosa y no poder deshacerse de ella; lo mismo, pero con una persona brasas; lo mismo, pero con un narcisista; descubrir que un compañero de trabajo intenta hacerte la cama con malas artes (¡ay, si al menos tuviera estilo!); encontrarte con tu ex y su nueva pareja; que te cobren más de la cuenta en un restaurante, o lo que es lo mismo, sufrir un sablazo de aúpa; quedarse sin gasolina lejos de la civilización, etcétera, etcétera, etcétera. Seguro que se te ocurren muchas más. Recuerda: a perro flaco todo son pulgas. (más…)

Superwoman, unas gotas de Kriptonita y unas cicatrices
El curioso caso de una mujer que pensaba que era Superwoman y que cuando le cayeron unas gotas de kriptonita, encontró significado a la vida.
Perfeccionista, razonablemente feliz, valiente, buena tipa, pero buena de las de verdad, muy responsable y un tanto rígida, con ciertas dificultades para decir no, empática, leal y amiga de sus amigos. Un chollo para cualquier empresa y un negocio redondo para asociarse con ella de por vida. Sí, ella era (y lo sigue siendo en la actualidad, solo que ahora mola más) de esas personas que no fallan y que siempre están ahí cuando uno la necesita. Ella podía con todo: las tareas de su casa y las de más allá, la familia (la suya y la de él), su casa, el trabajo, los amigos, los recibos, llegaba hasta la letra pequeña. Pero se olvidaba de ella. Superwoman pensaba que no necesitaba a nadie, o que simplemente, no quería molestar. (más…)
Pensando voy, pensando vengo, vengo, y en un obsesivo me voy convirtiendo
Un Ave a Madrid, un pasajero cachondo, una chica sexi y una parada de emergencia.
Martes 8:00 h. Tren a Madrid.
“Una lectura rápida a la prensa digital, visito Facebook, recorro vidas ajenas y un par de me gusta, compruebo mi correo, dos chistes en un grupo de WhatsApp, unas fotos y trece mensajes de una colega de profesión muy brasas y un tanto chiflada. Un vistazo fugaz a un libro, un té en la cafetería, un vistazo a Twitter y de regreso a mi asiento. Por cierto… ¿y esa de la camisa blanca? No ha parado de darle al móvil. Parece amargada. ¿Discusión con la pareja, con el amante, con el jefe? Quizá el jefe es su pareja o su amante. Qué pena. ¿Y el tipo que hay a su lado? No le quita ojo. (más…)

Un depresivo, un ansioso y un psicólogo cabreado.
Ulises, Circe, un grupo de disciplinados marineros, cantos de Sirenas y el lado oscuro de los pensamientos.
Una vez finalizada la guerra de Troya, Ulises y sus guerreros iniciaron el regreso a sus hogares, en Grecia, navegando por el Mar Egeo. La travesía estaba llena de peligros a los que se enfrentaron con valentía, pero no encontraron nada más desafiante que la Isla de las Sirenas. Sirenas… criaturas adorables que aguardan escondidas en las rocas para cantar a los marineros melodías que les resultan irresistibles, hablándoles de aquello que desean saber. Y cuanto más atención les prestan, más extasiados quedan, hasta que finalmente encuentran su perdición. (más…)