
Doscientos informáticos y un psicólogo.
EI Instituto Tecnológico de Informática ha celebrado en Valencia el evento VLCSOFTING, y la psicología también ha estado presente.
Alrededor de 250 informáticos de diferentes empresas se han juntado en un salón de actos para hablar entre otras cosas del poder del software como motor de la innovación. Y bien, ¿Y qué hacen más de 200 informáticos y un psicólogo? Reír, aprender y pasar un buen rato. este psicólogo ha aportado su granito de arena con una charla con un título un poco largo pero intenso: Cómo ser un buen informático y no morir en el intento…Software, malware y mindware. Psicología, motivación, resiliencia y creatividad. ¿Qué qué? Eso sí, se nos ha quedado corta la ponencia y con ganas de más. La psicología aplicada al mundo de la empresa y de las personas, mola. Y sí, psicología, ni más ni menos.
El público ha participado, ha conocido interesantes estudios para mejorar la creatividad en la empresa y que recomienda la psicología para tomar buenas decisiones cuando estamos atascados. Cómo funciona la mente, un croquis psicológico de la fauna que habita en la empresa, haciendo especial hincapié en la buena gente.
Tal y como nos cuenta la página de Vlcsofting, según un estudio del BSA The Software Alliance, la industria del software aporta a la economía española 35.800 millones de euros, el equivalente al 3,4% del PIB del país, generando más de 600.000 empleos cualificados, y una inversión de casi 700 millones de euros en I+D.
En esta cuarta edición, VLCSOFTING ha puesto de relieve el poder del software como motor de la innovación. Sin el software no hubiera sido posible el vertiginoso crecimiento de la capacidad de procesamiento y almacenamiento, la analítica de datos, las mejoras en conectividad, el avance en inteligencia artificial y en sistemas ciber físicos.
Software, mindware, malware, psicología para ir tirando y unos informáticos que también son personas. Ni más, ni menos.