Nuevo vídeo. Cuatro claves para pillar a un mentiroso.

🎯Diversos estudios indican que el 90% de las personas dice haber mentido en una cita, 40% no le supone ningún problema mentirle a los amigos. En el ámbito del trabajo, el 80% del personal ha mentido durante una entrevista laboral y casi el 50% de los empleados ha contado al menos una mentira importante a su jefe. La mayoría de las mentiras no son intencionadas y a veces, cumplen una función y ésta puede ser adaptativas: lubricante de las relaciones humanas. ¿Mentimos más los españoles y latinos en comparación a otros seres del planeta tierra? No ¿Somos capaces de detectar mentiras observando conductas? Sí y no. Nuestro nivel de aciertos a la hora es similar al que obtendríamos al echar una moneda al aire. El global de aciertos del 53.4%

Nuestra capacidad para diferenciar entre verdades y mentiras al observar la conducta de los demás es extremadamente limitada. Cómo detectar a un farsante:

🤥Observa el efecto Pinocho y mira su nariz. Al mentir segregamos unas sustancias químicas que inflaman el tejido interno de la nariz y ésta se hincha un poco y sentimos la necesidad de rascárnosla.

😬Hay otras señales que están asociadas a la ansiedad y las clásicas señales están, tragar saliva, tartamudear, desviar la mirada parpadear más o menos de lo habitual, apretar los labios, taparse la boca, mover los pies Presta atención a la frecuencia que utiliza las acepciones yo, a mí y mío. los mentirosos las suelen utilizar menos veces acepciones y suelen optar por usar cuando mienten: su y suyo.

Si tienes alguna duda o quieres hacer algún comentario, estaré encantado de leerte.