Los mejores coaches de España (según la revista Psicología y Mente)
Este mes de marzo la revista digital Psicología y Mente para profesionales, estudiantes y público en general publicó un ranking de los 6 mejores coaches de España, y han sido tan amables y generosos de incluirme en ese listado. Un listado de coaches en el que aparecen psicólogos, sí, psicólogos. No hay que olvidar que el coaching es una herramienta más de la psicología y tal como vimos en el artículo Menos coaching y más psicología, escrito con mis colegas Miguel Angel Rizaldos y Sonia Cervantes, dejamos claro nuestra opinión respecto a la moda infumable de los coaches que trabajan en salud mental sin ser psicólogos o psiquiatras.
Tal y como explica el artículo de la revista Psicología y Mente, El coaching es una disciplina asociada a la Psicología, en la que el coach guía al cliente en el camino hacia sus objetivos y su desarrollo personal. Gracias a las preguntas socráticas, el coach ayuda a éste a conocerse mejor, mejorar su inteligencia emocional, a superar sus miedos y creencias limitantes y a lograr una imagen más realista de sus objetivos y necesidades. Aunque frecuentemente puede verse al coach como un orador o motivador, en realidad, su objetivo es que sea el propio coachee el que descubra su propio potencial y se responsabilice de su propio cambio. El coaching, en resumen, favorece el autoaprendizaje de su cliente y le empodera en su transformación.
En el listado aparecen colegas de la talla de Jose María Buceta, Patricia Ramírez, Jonathan García-Allen y Fernando Callejo, y Pedro García Aguado. La mencionada revista Psicología y Mente tiene más de 8 millones de visitas mensuales y publica a diario artículos sobre salud mental, neurociencias, hábitos saludables y relaciones personales.
1. Jonathan García-Allen

Jonathan García-Allen es un conocido psicólogo y health coach que ofrece sus servicios en Barcelona, concretamente en el Centro de Asistencia Psicológica Psicología y Mente. Se graduó en Psicología en la Universidad de Barcelona, y después cursó varios másters y posgrados, entre los que destacan el de Recursos Humanos (Universidad Rovira i Virgili, Tarragona), Coaching personal (Universidad Rey Juan Carlos, Madrid), Psicología del deporte (UNED), Mindfulness y Gestión Emocional (Universidad de Málaga, Málaga) y Entrenamiento Deportivo (Universidad Isabel I).
Gracias a su experiencia y formación, es uno de los expertos en desarrollo personal, organizacional y deportivo más importantes de España. Actualmente ejerce como mental coach y conferenciante en el gimnasio Transfitmation, y es director de Recursos Humanos en LogicMedia, un grupo de medios digitales. Además, es consultor de I+D+I en Iberostar, como experto en Team Building. Como autor, ha trabajado en dos libros de divulgación en Psicología: Psicológicamente hablando y ¿Qué es la inteligencia?: Del CI a las Inteligencias Múltiples.
2. Nacho Coller

En Valencia, encontramos a uno de los mejores coachs España. Es Nacho Coller, que, además, es psicólogo clínico de los más prestigiosos de la ciudad levantina. Cuenta con más de 20 años como psicoterapeuta y experto en crecimiento y desarrollo personal y como psicólogo del deporte. Coller es un conocido de las redes sociales, pues cuenta con un blog de éxito, en el que escribe sobre temáticas relacionadas con la psicología. También es un conocido por sus apariciones en los medios de comunicación, pues colabora en el programa La Tarde en COPE Valencia, y ha redactado artículos para las revistas BuenaVida y SModa, ambas revistas del diario El País. Además, es conferenciante y profesor de formación postuniversitaria.
3. Pedro García Aguado

Este psicólogo y coach es conocido por su participación en el programa de televisión “Hermano Mayor” y “El Campamento”. Fue exjugador español de waterpolo, y logró la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
Tras ese paso por el estrellado, tuvo una vida complicada. Debido a su experiencia personal, trata con adolescentes y personas que se han adentrado en el mundo de las drogas. En este sentido, es autor de varios libros relacionados con el desarrollo personal y educación.
4. Patricia Ramírez

Patricia Ramírez es una conocida psicóloga deportiva y coach, además de ser todo un referente en el campo del crecimiento y la superación personal. Se licenció en Licenciada en Psicología y después realizó el Máster en psicología clínica y de la salud y doctorado en el Departamento de personalidad, evaluación y tratamiento psicológico de la Universidad de Granada. Es autora de de varios libros: Cuenta Contigo, ¿Por qué ellos sueñan con ser futbolistas y ellas princesas?, Autoayúdate, Entrénate para la vida y Gestión y Control del Estrés. Además, es conferenciante y tiene un “blog” en el que puedes encontrar textos y vídeos sobre desarrollo personal.
5. José Maria Buceta

José María Buceta es uno de los psicólogos deportivos y coaches más reconocidos del panorama español. Ha sido seleccionador nacional de baloncesto femenino y director del gabinete de psicología del Real Madrid. Además, como autor ha escrito varios libros sobre Psicología del Deporte y Coaching. En la actualidad, es Director de los Másters “Psicología del Deporte” y “Psicología del Coaching” de la UNED.
Un coach imprescindible y con una trayectoria absolutamente encomiable.
6. Fernando Callejo

Fernando Callejo es uno de los coaches más importantes de Madrid. Es Licenciado en Psicología (Universidad Autónoma de Madrid), y ha cursado el Máster en Psicología del Deporte (Universidad Autónoma de Madrid), Experto en Psicoterapia Breve (COP Madrid).
Experto en Coaching (COP Madrid). Es fundador de UPAD, un centro de psicólogos situado en Madrid, que cuenta con expertos en el desarrollo personal y profesional de las personas. En este centro se realizan sesiones de psicología y coaching, además de formación para psicólogos.
Si quieres ver el resto del artículo original tienes aquí el enlace:
https://psicologiaymente.net/coach/mejores-coaches-de-espana

